fbpx

Onicomicosis

La onicomicosis, comúnmente conocida como “hongos en las uñas”, es una infección causada por ciertos tipos de hongos que se alimentan de la queratina presente en las uñas. Esta condición puede afectar tanto a las uñas de las manos como a las de los pies, causando cambios en su forma y color.

¿Qué es la Onicomicosis?

La onicomicosis es una enfermedad infecciosa que se manifiesta cuando hongos, dermatofitos, levaduras o mohos invaden las uñas. Los síntomas incluyen:
⇒ Cambio de color:
Las uñas pueden volverse amarillas, marrones o blancas.
⇒Engrosamiento:
Las uñas infectadas pueden volverse más gruesas.
⇒Fragilidad:
Las uñas se vuelven quebradizas y pueden desmoronarse.
⇒Deformidad:
La forma de la uña puede cambiar, causando molestias o dolor.

Factores de Riesgo

Varios factores pueden aumentar el riesgo de contraer onicomicosis, entre ellos:
⇒Humedad constante:
Manos y pies frecuentemente húmedos crean un ambiente ideal para el crecimiento de hongos.
⇒Uso de calzado cerrado y caliente:
Botas de caucho o industriales retienen la humedad y el calor, favoreciendo la infección.
⇒Deformidades previas en las uñas:
Cualquier alteración en la estructura de la uña puede facilitar la entrada de hongos.
⇒Ambientes compartidos:
Duchas y vestuarios públicos son lugares donde los hongos pueden propagarse fácilmente.

Tratamiento de la Onicomicosis

El tratamiento de la onicomicosis depende de varios factores como el tipo de hongo, el número de uñas afectadas y las condiciones médicas subyacentes del paciente. Las opciones de tratamiento incluyen:

1. Medicamentos Antifúngicos Orales:

Estos medicamentos son generalmente efectivos, pero pueden tener efectos secundarios y requieren monitoreo médico.
2. Tratamientos Tópicos:
Cremas, esmaltes o soluciones antifúngicas pueden aplicarse directamente sobre la uña afectada. Son más efectivos en infecciones leves.
3. Tratamientos Láser:
Utilizan luz láser para eliminar el hongo. Es una opción relativamente nueva y aún está siendo evaluada su efectividad a largo plazo.
4. Remedios Naturales:
Algunos prefieren tratamientos como el aceite de árbol de té, aunque su eficacia no está científicamente comprobada.

Es importante tener en cuenta que las uñas crecen lentamente, por lo que el tratamiento puede ser prolongado. La uña sana tardará en aparecer mientras la uña infectada se desplaza gradualmente.

Prevención de la Onicomicosis

Para prevenir la onicomicosis, se recomiendan las siguientes medidas:
⇒Mantener las uñas limpias y secas:
Asegúrate de secar bien tus pies y manos después de lavarlos.
⇒Usar calzado adecuado:
Evita zapatos cerrados y apretados durante largos periodos. Opta por calzado que permita la ventilación.
⇒No compartir utensilios de cuidado de uñas: Usa tus propios cortaúñas y limas.
⇒Proteger los pies en lugares públicos:
Usa sandalias o chanclas en duchas públicas y piscinas.
⇒Mantener una buena higiene de pies y manos:
Lávate regularmente con jabón antifúngico si es posible.

La onicomicosis puede ser una afección persistente y molesta, pero con tratamiento adecuado y medidas preventivas, es posible controlar y prevenir su aparición. Si sospechas que tienes una infección en las uñas, consulta a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico y tratamiento apropiados.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Testimonios Mas contenido Close Mas contenido Open Mas contenido Preguntas frecuentes Articulos para ti Testimonios Rosácea Qué es la psoriasis? Preguntas frecuentes Onicomicosis

leer más»
Consejos para Cuidar tu Piel
cristian ortega

Consejos prácticos si sufres de acné

Consejos prácticos si sufres de acné Recuerda que el acné consiste en un desorden inflamatorio de la piel estimulado por la acción de las hormonas

leer más»
El Dermatólogo Responde
cristian ortega

Rosácea

¿Qué es la rosácea? La rosácea es una afección crónica de la piel que se manifiesta principalmente en el rostro, afectando a millones de personas

leer más»