1. Utilizar un protector solar de alta protección con componentes como fotoliasas que ayudan a resolver el daño solar acumulado.
  2. Empezar a usar agentes antioxidantes, normalmente la piel después de los 50 años tiene mucho daño acumulado y los agentes antioxidantes como la vitamina C nos ayudan a recuperar la luminosidad de la piel.
  3. En las noches es importante realizar una limpieza profunda, preferiblemente con aguas micelares o con espumas limpiadoras antes de aplicar cualquier crema antienvejecimiento.

4. Las cremas antienvejecimiento que se aplican en las noches deben tener retinoles que ayudan a cerrar poros que se han abierto por el daño solar y a suavizar un poco las arrugas que hemos acumulado tanto por los años como por la exposición solar.
5. Utilizar productos altamente hidratantes, ya que la piel posmenopáusica tiende a ser muy reseca porque ya se desplegaron los depósitos de estrógenos que son lo que nos mantienen la piel hidratada.

Servicios Cliniderma

Disfunción eréctil

Disfunción eréctil Ventajas del tratamiento Utilizamos una combinación de avanzadas tecnologías comprobadas científicamente de Estimulación Magnética Funcional + Ondas de Choque de baja intensidad Beneficios

Leer más »
flacidez facial

Dermatología

Dermatología ¿Por qué Cliniderma? En Cliniderma contamos con diferentes opciones de tratamiento, con tecnología de punta que permiten mejorar su aspecto, obteniendo mejoría en el

Leer más »

Contenido relacionado

Creencias, Mitos y Mentiras

El cigarrillo afecta la piel: ¿sí o no?

Testimonios Mas contenido Close Mas contenido Open Mas contenido Articulos para ti Testimonios Rosácea Qué es la psoriasis? Preguntas frecuentes Onicomicosis Mitos y verdades sobre

leer más»
¿Sabías que...?

Dermatitis

La dermatitis de contacto de las manos es un desorden dermatológico muy frecuente en la consulta externa. Se trata de la aparición progresiva de resequedad extrema en las manos, aumento de las líneas palmares, fisuras, descamación, piquiña y ardor. Es más frecuente en mujeres que en hombres, y en general, la mano dominante se ve más afectada.

leer más»