- La herencia: si tenemos padres o hermanos con acné es más probable que lo presentemos, usualmente los pacientes con acné severo tienden a heredar el riesgo a sus hijos.
- Uso de sustancias inadecuadas: el uso de aceites y cremas favorece la aparición de las lesiones de acné y el empeoramiento de las mismas. También el uso de ciertos anticonceptivos orales, implantables o inyectables puede empeorar el acné.
- Las hormonas: usualmente aparece en la adolescencia cuando empieza la pubertad o en las mujeres después de los 25 años teniendo un empeoramiento de las lesiones justo antes del periodo menstrual, asociado a pelo cara de aspecto graso.

¿Sabías que el acné en mujeres adultas es más común de lo que se cree?
Usualmente todos piensan que el acné se presenta únicamente en la adolescencia.

Mapeo Corporal
Consiste en el registro fotográfico de alta definición asociado a la dermatoscopía, técnica no invasiva que permite la visualización de estructuras profundas en la piel. Se utiliza especialmente en el análisis de lunares para determinar cuáles son sospechosos de ser malignos y cuáles no. De esta forma solamente se realiza biopsia de las lesiones que

Dermatitis
La dermatitis de contacto de las manos es un desorden dermatológico muy frecuente en la consulta externa. Se trata de la aparición progresiva de resequedad extrema en las manos, aumento de las líneas palmares, fisuras, descamación, piquiña y ardor. Es más frecuente en mujeres que en hombres, y en general, la mano dominante se ve más afectada.

Onicomicosis
También conocida como “hongos en las uñas”. Se trata de una enfermedad infecciosa por ciertos hongos que se alimentan de la queratina que contienen las uñas causando cambios en su forma y color. Hay muchos factores de riesgo para el contagio como la humedad constante en manos y pies, el uso de calzado cerrado y

Alopecia
La caída del pelo es un motivo de consulta muy frecuente. Existen diferentes tipos de alopecia, algunas son temporales y otras son progresivas. La alopecia areata es una caída del pelo que deja algunas “monedas” sin pelo en el cuero cabelludo, la barba y en ocasiones, cejas, pestañas y otros sitios del cuerpo. La alopecia

¿Qué es el acné?
El acné es una condición inflamatoria muy frecuente ya que afecta a más del 80% de las personas en algún momento de la vida. Su aparición se debe a varias causas tales como: La herencia: si tenemos padres o hermanos con acné es más probable que lo presentemos, usualmente los pacientes con acné severo tienden