Recuerda que el acné consiste en un desorden inflamatorio de la piel estimulado por la acción de las hormonas sexuales y empeorado por varios factores emocionales. El acné puede empeorar si adicionalmente usamos cierto tipo de sustancias que no se indican para la piel grasa. A continuación dejamos algunos consejos prácticos que puedes tener en cuenta:
-Evitar sustancias aceitosas o cremosas en contacto con la piel donde aparecen lesiones de acné.
-Usar productos indicados para piel grasa o acnéica (a veces dice en la etiqueta OIL-FREE o NO comedogénicos).
-Evitar el lavado excesivo de la cara, especialmente con jabones no indicados por un dermatólogo, antibacteriales o perfumados.
-No realizar mascarillas caseras, esto puede empeorar el acné e irritar más.
-No realizarse limpiezas faciales para cualquier tipo de acné y menos en lugares no profesionales. Este procedimiento debe ser indicado y realizado por personas entrenadas ya que puede producir inflamación, manchas o cicatrices en manos no expertas.
-Si tu pelo tiende a engrasarse fácilmente lávalo con frecuencia, esto evitará que el brote permanezca, especialmente el de frente y sienes.
-Para maquillar y camuflar es preferible usar productos dermatológicamente desarrollados por laboratorios de confianza, ya que muchos de los productos que compramos de rutina tienden a mezclarse con aceites para dar textura y hacerlos compactos empeorando así el acné.
-Puedes llevar una dieta corriente, en realidad el consumo de grasas, chocolates y otros alimentos no empeoran el acné, simplemente se trata de un mito. Aconsejamos, sin embargo, llevar una dieta balanceada por salud.
-No es necesario el uso de purgantes para el manejo del acné, recuerda que no se trata de una enfermedad interna sino de un desorden inflamatorio cutáneo.

Consejos prácticos si sufres de acné
Recuerda que el acné consiste en un desorden inflamatorio de la piel estimulado por la acción de las hormonas sexuales y empeorado por varios factores emocionales. El acné puede empeorar si adicionalmente usamos cierto tipo de sustancias que no se indican para la piel grasa. A continuación dejamos algunos consejos prácticos que puedes tener en

Aprende a cuidarte del sol
Antes solíamos cuidarnos del sol únicamente cuando salíamos de vacaciones, sin embargo, hubo un disparo en el número de cáncer de piel que hizo reconsiderar estas recomendaciones. Anteriormente cuando nos poníamos el protector solar solíamos pensar que nos podíamos exponer con seguridad al sol por tiempos prolongados, pero estudios han demostrado que la eficacia de

Dermatitis
La dermatitis de contacto de las manos es un desorden dermatológico muy frecuente en la consulta externa. Se trata de la aparición progresiva de resequedad extrema en las manos, aumento de las líneas palmares, fisuras, descamación, piquiña y ardor. Es más frecuente en mujeres que en hombres, y en general, la mano dominante se ve más afectada.

¿Cómo se manifiesta el envejecimiento?
Varios factores hacen parte de lo que visualmente percibimos como envejecimiento: el brillo de la piel, su porosidad, su elasticidad, la aparición de arrugas finas o surcos profundos, que sean estáticos o aparezcan durante el movimiento, la firmeza y volúmenes de la cara, etc. Existen numerosas alternativas de tratamiento y cuidados de la piel que

Rosácea
Es una condición de la piel caracterizada por el enrojecimiento permanente de la cara, especialmente en la región de mejillas, entrecejo, nariz y mentón con ocasional aparición de granitos que pueden simular el acné; ocasional piquiña o prurito, sensación de calor y aparición de pequeñas venas dilatadas. Puede aparecer en cualquier momento de la vida
Tabla de contenidos